El desarrollador de videojuegos para smartphones Supercell es, sin lugar a duda, el rey en lo suyo, ya que tres de los cinco juegos más descargados y utilizados en la actualidad le pertenecen. Hablamos de Clash of Clans, Clash Royale y Boom Beach. El desarrollador King por su parte es el autor de Candy Crush, videojuego más descargado después de Clash of Clans.
De las 776 millones de compras que se realizaron dentro de la App Store en 2016, Clash of Clans, Candy Crush y Game of War, del desarrollador Machine Zone, se encuentran entre las más descargadas.
Para gustos colores, pero como era de esperar, los datos por género arrojan que Candy Crush arrasa entre las mujeres con un 70% de las descargas y Game of War y Clash of Clans reinan entre los hombres con un 75% y un 70% respectivamente.
¿Qué generación es la más “jugona”?
Según un estudio llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería Viterbi, en la Universidad del Sur de California, la media de edad de los jugadores de los cinco juegos más descargados es de 35,9 años, siendo el público cercano a los 30 años el que escoge Clash of Clans y el cercano a los 40 el que opta por Candy Crush. Son así los treintañeros los más “jugones”.
¿Qué juego genera más ingresos?
Sin lugar a duda, y a mucha distancia del segundo, el juego que más ingresos genera es Clash of Clans. El buque insignia de Supercell recaudó en 2015 más de 1.300 millones de dólares, seguido de lejos por Game of War de Machine Zone, que se quedó en los 800 millones de dólares. En ambos casos la recaudación se produce mediante el sistema de compras in-app: juegos en los que, para avanzar más rápido, se ofrece la posibilidad e comprar a través de la propia app algún tipo de recurso necesario. Aunque se trata de un porcentaje muy pequeño de usuarios los que terminan invirtiendo dinero en el juego, los beneficios son estratosféricos si tenemos en cuenta los millones de usuarios que tienen los videojuegos en los smartphones.
¿Qué fue de Pokemon Go?
Después de perder un tercio de los jugadores en tan solo dos meses, Pokemon Go se puede calificar como una moda pasajera, ya que la aplicación no llegó a cuajar entre los usuarios. Las grandes masas se volvían locas en un principio y todos hemos visto en nuestras calles y plazas hordas de zombies que, teléfono en mano, iban en busca de pokemons que capturar. Sin embargo, el videojuego no ha sabido consolidarse como los antes mencionados y, aunque encabeza el ranking de descargas del pasado año, también encabeza el ranking de desinstalaciones.
Leave A Comment