Apple Pay llega a España después de que se fuese presentado hace dos años (septiembre de 2014) como sistema de pago para todos los usuarios de iPhone. Será el Banco Santander la primera entidad en ofrecer el servicio de pago a través de Apple Pay y seguramente pronto otros bancos ofrezcan el servicio para no quedarse atrás, aunque estarán atentos a los resultados de los próximos meses. Las fechas navideñas seguro que son un buen termómetro para saber si los usuarios confían en el sistema.
A partir de ahora, los usuarios de iPhone 6, 6S o 7 podrán realizar sus pagos a través de sus smartphones y utilizar el chip NFC que llevan incorporado para tal tarea y que, hasta ahora, ha supuesto una parte inutilizada de los dispositivos.
El método será sencillo: el sistema de Apple Pay permite pagar en cualquier establecimiento que disponga de datafono acercando el iPhone a la plataforma de pago. Para autentificar al usuarios, basta con poner la huella dactilar en el botón central del dispositivo, que utiliza el sistema de autentificación Touch ID. Su funcionamiento es como el de una extensión de nuestra tarjeta de crédito y, como es lógico, primero hay que configurar el sistema y la tarjeta para utilizar el Apple Pay.
Mayor seguridad
Una de las particularidades que hace más seguro a este sistema de pago es que nadie podrá ver la numeración de tu tarjeta a la hora de efectuar el pago y tampoco podrán observar el número de seguridad que utilizas para realizar los pagos. No obstante, en compras inferiores a 20€, tampoco es necesario ahora introducir el número secreto si se utiliza el sistema de pago inalámbrico.
Así, el smartphone se convierte en una herramienta cada vez más indispensable que también nos permite ganar en seguridad. A partir de ahora, con este tipo de sistemas, se añade una nueva capa de seguridad cuando queremos hacer uso de tarjetas de crédito, ya que ahora también es necesaria la huella dactilar del propietario de la misma para poder llevar a cabo la transacción con éxito. Asimismo, los pagos también serán más rápidos, ya que bastará con llevar a cabo un gesto habitual, poner el dedo en el botón central, para realizar un pago con una herramienta, el smartphone, que siempre tenemos a mano.
Cuando un Apple Watch está enlazado con un iPhone también es posible utilizar el sistema de pago Apple Pay. En el iPad se puede utilizar para webs y Apps y en los nuevos MacBook Pro, con Touchbar, también se podrán realizar pagos gracias al sensor Touch ID.
Leave A Comment