Apple ha comenzado una guerra abierta contra el FBI al negarse a facilitar el acceso a los datos almacenados en el iPhone de Syed Farook, estadounidense artífice, junto a su mujer, de la ‘Matanza de San Bernardino’ el pasado 2 de diciembre cuando atacaron una residencia de discapacitados. Después de asesinar a 14 personas y herir a más de una veintena, ambos fueron abatidos por la policía. La investigación, en manos del FBI al tratarse de un presunto caso de extremismo islamista, todavía está abierta y es por eso que las autoridades han solicitado la información que ahora les niega Apple.
La compañía entiende que desbloquear el iPhone 5C del autor de la matanza atenta contra la privacidad de datos de los usuarios y afianza así la idea de entender el smartphone como una extensión del propio cuerpo humano, concretamente de la mente de los individuos que lo poseen.
No obstante, la información que el FBI pide está fuera del alcance de la propia compañía. En 2014 Apple decidió encriptar los datos de los dispositivos y pasaron a no ser accesibles para la compañía. Una cuestión que no realizó exclusivamente Apple con su sistema operativo iOS, ya que los dispositivos con Android también lo tienen incorporado.
Aunque Apple ya ha colaborado en varias ocasiones con la justicia de Estados Unidos, en esta ocasión la negativa obedece a una estrategia de cara a sus usuarios que ya ha obtenido sus primeros resultados. Se han convocado una treintena de manifestaciones en apoyo a la compañía de la manzana en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Hong Kong. Concentraciones que tendrán lugar en las puertas de los principales puntos de venta de la compañía.
Seguridad y privacidad
Tanto la seguridad como la privacidad son dos valores esenciales para los usuarios. Desde Onlymovil se trabaja diariamente con la Comisaría de la Policía Nacional para comprobar que todos los productos que se ofrecen no tienen ningún tipo de denuncia. Sólo cuando el Cuerpo Nacional de Policía da el visto bueno los productos se ponen a la venta. Una cuestión que no se lleva a cabo desde otras plataformas de venta de dispositivos de segunda mano, ya sea de particular a particular o de empresa a particular.
¿En qué nos influye lo que pase finalmente entre Apple y FBI?
Cuando Estados Unidos tose, Europa se constipa. En este caso la influencia de lo que ocurra allí tendrá repercusión en todo el mundo, ya que Apple tiene presencia en la práctica totalidad de los países desarrollados y en vías de desarrollo. Cualquier cambio en los protocolos de seguridad de la compañía, afectará de algún modo u otro, dependiendo de la legislación de aquellos países en los que tiene presencia. Un enfrentamiento que acaba de comenzar y del que no se ha escrito la última palabra, ya que Apple presentará batalla de cara a afianzar la imagen de privacidad y seguridad que inspira la marca.
Leave A Comment