Todos echamos de menos aquel tiempo en el que no recordábamos el lugar en el que habíamos guardado el cargador de nuestro teléfono móvil porque entre carga y carga de batería pasaban varios días fácilmente. Con la llegada de los smartphones, además de convertirnos en seres dependientes de un dispositivo electrónico, nunca perdemos de vista nuestro cargador y, en muchos casos, tenemos varios para recargar más de una vez nuestro teléfono durante el día (coche, oficina, casa…). Aunque las mejoras tecnológicas van encaminadas a obtener baterías con cada vez mayor capacidad, existen varios métodos para conseguir un ahorro de energía efectivo que nos permita alargar el tiempo entre una carga y otra. Ahí van diez consejos y trucos para ahorrar batería:
Fondos de pantalla
Todos Gran parte de los dispositivos de Samsung utilizan pantallas AMOLED. Un sistema que sólo ilumina los píxeles de colores y para generar el color negro apagan los píxeles. Así, la utilización de fondos de pantalla de color negro nos permitirá ahorrar energía, ya que únicamente se iluminarán los iconos.
Corto periodo de espera
El periodo de espera desde que dejas de utilizar el smarphone hasta que se bloquea automáticamente debe ser lo más corto posible. Si configuramos un tiempo de espera demasiado alto, corres el riesgo de perder mucho tiempo de uso a lo largo del día. Hay estudios que revelan que la media de veces al día que consultamos un smartphone ronda las 200 vistas, así que el ahorro puede ser importante dependiendo de cada caso.
Widgets
Existen widgets en nuestros dispositivos que están constantemente conectados y, además de consumir datos permanentemente si los tenemos abiertos, tienen un consumo constante de batería debido a la transmisión de información. Aunque no le demos importancia a muchos de estos widgets, es importante cerrar aquellos que tienen un consumo continuado como los relacionados con la meteorología o las noticias.
Modo ahorro
Algunas marcas incluyen en sus dispositivos modos de ahorro de energía que nos ayudarán en esta tarea. Marcas como Sony o Samsung los incorporan para activarlos en aquellos periodos del día en los que no llevaremos a cabo un uso continuado del smartphone. Aunque tu dispositivo no lo incorpore, siempre es aconsejable activar el modo avión en aquellos momentos en los que no se vaya a hacer el uso del mismo y se quiera desconectar (dormir, descansar, leer un libro).
Vibración
La vibración de un smartphone consume más batería de la que pensamos a lo largo del día. Aunque sea necesaria en ocasiones para darnos cuenta de que tenemos una nueva notificación o nos están llamando, es conveniente desactivar la vibración durante aquellos periodos del día en los que no necesitamos estar atentos a nuestro dispositivo o en aquellos en los que tenemos visión directa a la pantalla (mientras trabajamos por ejemplo).
Baterías originales
Aunque la mayoría de dispositivos disponen por defecto de baterías originales, el ahorro de dinero utilizando recambios que no sean de origen puede salir caro a la larga. Las originales están optimizadas para los terminales y no suelen dar problemas.
Brillo
Un exceso de brillo en la pantalla de nuestro smartphone conlleva un gasto innecesario de batería. Asimismo, lo ideal es configurar el brillo dependiendo de la localización en la que se utilice el dispositivo. Para interiores no es necesario tener mucho brillo y para exteriores, con el fin de ver nítidamente la pantalla, es aconsejable subir el brillo de la misma.
Conexiones
Cuanto menos conectividad mejor. Si no vamos a utilizar cuestiones como el GPS, el Bluetooth o el WiFi, es ideal desactivarlo desde la configuración del dispositivo con el fin de ahorrar batería. Existen algunas apps que ayudan a configurar estas cuestiones y algunos dispositivos incorporan ya configuraciones en este sentido.
Aplicaciones actualizadas
Los desarrolladores de apps mejoran las aplicaciones mediante las actualizaciones cada poco tiempo para, entre otras cuestiones, mejorar el rendimiento del smarphone y alargar la vida de la batería. Asimismo, actualizar el sistema operativo de tu dispositivo también es importante de cara a optimizar su rendimiento y mejorar el rendimiento de las baterías.
Recargar cuanto antes
Es más aconsejable cargar el teléfono del 50% al 100% dos veces que cargarlo del 0% al 100% una vez, puesto que la descarga completa puede ser perjudicial para la batería siempre y cuando sea un hábito continuado en el tiempo. Lo aconsejable es cargar la batería siempre que baje del 70-80%, ya que no pasa nada por estar recargando la batería continuamente.
En Onlymovil revisamos todos los equipos antes de comercializarlos y, entre otras, nos preocupamos de que las baterías de los dispositivos estén en perfecto estado. Aquellas baterías que no pasan los controles de calidad que se llevan a cabo después de su recepción son sustituidas antes de su venta. Una cuestión que únicamente afecta a los utilitarios de segunda mano, ya que aquellos que son nuevos no tienen ningún tipo de uso. Asimismo, la garantía en el caso de los productos seminuevos es de un año y dos años en el caso de los nuevos.
Leave A Comment