Aunque todavía estamos en plena fase de desarrollo de la tecnología 4G, cuyo potencial todavía está por explotar, ya sabemos que tiene fecha de caducidad. El próximo paso será la tecnología 5G, más rápida y con mayores capacidades que la actual. Su implantación comenzará en 2018 y se estima que en 2020 ya será una realidad que deje de lado a tecnologías de transmisión de datos que para entonces serán antiguas como el 3G o el 4G.
Más conexiones al mismo tiempo
¿Cansado de que tu smartphone se quede sin conexión en espacios de grandes aglomeraciones (por ejemplo un estadio de fútbol)? Se estima que la tecnología 5G permitirá conectar 900.000 dispositivos más por kilómetro cuadrado y evitará que el servicio se sature: un verdadero quebradero de cabeza para las compañías en zonas turísticas en las que, debido al aumento de población en verano, tienen problemas para dar el servicio con la eficacia que deberían.
El Internet de las cosas
Que la tecnología 5G supondrá una revolución a gran escala es una cuestión en la que coinciden las empresas tecnológicas, ya que en la actualidad el 80% de las máquinas con las que convivimos (electrodomésticos, maquinaria industrial, semáforos…) no están conectadas unas entre otras. Una cuestión que cambiará gracias al 5G y al desarrollo de sistemas del llamado Internet de las Cosas: conexión de las máquinas que nos rodean para hacer más eficiente los procesos de producción y que nos permitirá llevar una vida todavía más cómoda. Por otro lado, a golpe de smartphone podremos controlar muchas cuestiones que nos rodean y la domótica comenzará a ser una realidad en los hogares. Aunque el futuro, por muy cercano que sea, futuro es. Todos recordamos los coches que volaban en las películas de no hace tanto tiempo…
Baterías con más duración
Al navegar más rápido por Internet o descargar archivos más pesados en menos tiempo, el smartphone utilizará menos recursos energéticos para estas cuestiones y, por lo tanto, ahorrará batería. Así, la autonomía de los dispositivos será previsiblemente mayor, aunque también es posible que compartamos archivos de mayor calidad en un futuro aprovechando la tecnología 5G.
¿Cómo serán los trabajos del futuro?
No somos Nostradamus, aunque ya os aseguramos que en la creatividad está la clave. Siempre habrá trabajos físicos y con cierta tradición, aunque es probable que la mano de obra esté cada vez más lejos de las grandes producciones. Ya veremos que hacemos con tantas manos, aunque de momento ténganlas bien pegadas al smarphone porque parece que con el 5G va a despegar y se convertirá en una herramienta todavía más necesaria para el día a día.
Leave A Comment