La compañía .Tuenti abonará el dinero equivalente a los megas no consumidos cada mes a sus usuarios. Una novedad con la que ha sorprendido la entidad y que supone un cambio de estrategia con respecto a alguno de sus competidores, ya que alguno de ellos es contrario e incluso cobra los datos que consumes de más sin previo aviso.
El cálculo que hacen desde .Tuenti es de 14€ por cada 2GB contratados. Así, cuando llega final de mes se estima el coste del sobrante y se abona en la factura del mes siguiente. Si el sobrante fuese de 1GB, el cliente recuperaría 7€ en la siguiente factura. No obstante, la cantidad que se devolverá por cada MB no consumido dependerá de la tarifa contratada, ya que se contabilizará en función de lo que estés pagando por la tarifa. Una cuestión a tener en cuenta, ya que cada vez consumimos más datos con nuestros smartphones y algunos vivimos como verdaderos yonkis del Wi-Fi.
Asimismo, desde .Tuenti también han anunciado que si hay exceso en los datos de la tarifa no se cobrará el exceso y se dará elegir al cliente entre no consumir más datos cuando se hayan agotado, pagar 1,75€ por 250MB adicionales o 7€ por ampliar la tarifa en 1GB.
No es oro todo lo que reluce
Desde la compañía establecen un mínimo mensual de 5,25€, se consuma lo que se consuma. Una cuestión con la que pretenden asegurarse unos ingresos. Así, el consumo mínimo de datos sería de 750 MB mensuales. Si no se llega a esa cantidad, se termina pagando como si se hubiese llegado.
Esta nueva medida será efectiva a partir del 1 de junio y cualquier cliente se podrá acoger a ella. No obstante, choca con la estrategia que Telefónica, empresa propietaria de .Tuenti, tiene con Movistar, ya que desde el pasado 18 de mayo cobran 1,5 céntimos por cada MB consumido a alta velocidad una vez el cliente haya agotado su tarifa. Aunque la entidad avisa mediante un mensaje cuando la tarifa está agotándose, una vez consumida el usuario puede seguir haciendo uso de un servicio a alta velocidad pagando la cantidad antes descrita. Una cuestión que puede suponer una ‘sorpresa’ de mal gusto para algún que otro cliente, sobre todo aquellos que por desconocimiento estén pagando datos a precio de oro.
Leave A Comment