Un 40% de los españoles asegura haber roto alguna vez la pantalla de su smartphone. El dato, ofrecido por la firma Square Trade, es fiel reflejo de una estampa muy repetida: smartphones con pocos meses de vida con visibles “heridas de guerra” y con un mosaico en la pantalla. Así, el coste de reparación, que ronda los 100 € (dependiendo de la marca del dispostivo) es un gasto que muchos usuarios se ven abocados a asumir. No obstante, existen varias precauciones que uno puede tomar para evitar una rotura de la pantalla en cualquiera de sus versiones.
Evita llaves y monedas: Ya sea en el bolsillo del pantalón o en el bolso, tendemos a guardar nuestro smartphone en lugares en los que entra en contacto con objetos metálicos como llaves o monedas. El roce o el golpeo con estos objetos termina por deteriorar nuestro dispositivo, así que es conveniente que no entre en contacto con este tipo de objetos.
Lejos de descargas: Un aumento de la electricidad puede suponer que la pantalla no funcione correctamente. Esta es una posibilidad que puede darse si ponemos el dispositivo cerca de un objeto conductor de electricidad.
Una buena funda: Si aprecias la pantalla de tu smartphone, un buen consejo es utilizar un buen protector de pantalla, funda o carcasa que le dé un extra de protección a tu dispositivo.
Quién evita la ocasión, evita el peligro: Aunque se trate de un objeto cotidiano que utilizamos en el día a día, el smarphone es un producto caro de reparar. Así, un buen consejo es evitar dejarlo en lugares en los que pueda terminar cayendo al suelo, con líquidos derramados en la pantalla y, sobre todo, fuera del alcance de los niños, ya que son verdaderos terroristas de la tecnología.
Evita el calor: Del mismo modo que nuestra piel, el smartphone tampoco tolera bien una sobreexposición al sol. Es aconsejable evitar la luz directa del sol, especialmente en verano, ya que tu dispositivo puede terminar resintiéndose de una elevada temperatura.
Microfibra: Es aconsejable utilizar paños de microfibra para limpiar la pantalla y no es conveniente utilizar agua del grifo, ya que los minerales que contiene pueden, a la larga, estropear el smartphone. Asimismo, es aconsejable limpiar con frecuencia los dispositivos, ya que utilizamos las manos para hacerlos funcionar y es una de las partes de nuestro cuerpo que más suciedad contiene y terminamos transmitiéndola al smartphone.
Así con todo, una buena solución para evitar costosas reparaciones en tu smartphone es la contratación de un seguro. Una cuestión que el 85,5% de los españoles poseedores de un smartphone no han realizado con ninguno de los dispositivos que ha tenido. En Onlymovil, conscientes de la necesidad de asegurar dispositivos cada vez más costosos y sofisticados, pronto incorporaremos un servicio para facilitar la contratación de un seguro para los smartphones.
Leave A Comment